Expectativas académicas y laborales en estudiantes de enfermería

Objetivo: Conocer las expectativas académicas y laborales de estudiantes que cursan el último semestre de la licenciatura en enfermería, en una universidad pública de la Ciudad de México. Materiales y método: Estudio cuantitativo, descriptivo- exploratorio y transversal. La población de estud...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Damariz Escobar (Author), Esmeralda Covarrubias (Author)
Format: Book
Published: Universidad Francisco de Paula Santander, 2019-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Conocer las expectativas académicas y laborales de estudiantes que cursan el último semestre de la licenciatura en enfermería, en una universidad pública de la Ciudad de México. Materiales y método: Estudio cuantitativo, descriptivo- exploratorio y transversal. La población de estudio se integró por 492 estudiantes, con una muestra de 105 universitarios, mayores de 18 años, de ambos sexos e inscritos en el último semestre de alguna de las dos carreras que se ofertan en la institución: Licenciatura en Enfermería y Licenciatura en Enfermería y Obstetricia. Para la recolección de datos se utilizó un diseño de muestreo probabilístico aleatorio simple y se elaboró un instrumento autoadministrado de preguntas cerradas, que se sometió a la validación de contenido por parte de dos expertos. Se calcularon frecuencias relativas y absolutas. Resultados: Los estudiantes esperan realizar su servicio social en áreas clínicas, titularse por medio de estudios de posgrado y realizar una especialidad. Sus expectativas profesionales se enfocan en trabajar en el sector público, en hospitales de segundo y tercer nivel de atención; igualmente, quieren ingresar al campo laboral con la categoría de enfermero especialista durante los primeros seis meses después de liberar el servicio social. Conclusiones: Las expectativas académicas y profesionales de los estudiantes se centran en el área asistencial sin considerar el primer nivel de atención, el ejercicio libre de la profesión ni las áreas de docencia, gestión e investigación.
Item Description:https://doi.org/10.22463/17949831.1608
1794-9831
2322-7028