Ofelia Uribe de Acosta: Crítica a la educación colombiana
En junio de 1963 la feminista colombiana Ofelia Uribe de Acosta publicó el libro Una Voz Insurgente, en el que dio testimonio de la realidad social de Colombia, y especialmente de las mujeres, en el período comprendido entre los años 1930 y 1963; en particular, en el capítulo dieciocho, la autor...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia,
2015-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En junio de 1963 la feminista colombiana Ofelia Uribe de Acosta publicó el libro Una Voz Insurgente, en el que dio testimonio de la realidad social de Colombia, y especialmente de las mujeres, en el período comprendido entre los años 1930 y 1963; en particular, en el capítulo dieciocho, la autora expuso sus ideas sobre la educación colombiana y manifestó que ésta no había avanzado desde el siglo XIX debido al manejo que la élite gobernante le daba al país. El espíritu rebelde de Ofelia Uribe quedó condensado a lo largo del libro frente al paterfamilias que, según ella, perdió la calidad moral de rector de la sociedad y no respondía a los cambios sociales, económicos y políticos que se generaban en todo el territorio nacional. El artículo se desarrolla a través de fuentes primarias; se centra en la descripción de la vida de Ofelia Uribe de Acosta, su pensamiento crítico frente a la educación colombiana, a luz de los acontecimientos del momento, y una reflexión final que recoge fallas de la educación, abordadas por Ofelia Uribe de Acosta y que se relacionan con la educación del siglo XXI. |
---|---|
Item Description: | 0122-7238 2256-5248 |