¿Cómo perciben los estudiantes universitarios la enseñanza de la Filosofía, según sus experiencias en la Educación Diversificada costarricense?

En 1998 se inicia el desarrollo de la investigación "La situación de la Enseñanza de la Filosofía en la Educación Diversificada costarricense", en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad de Costa Rica. En este artículo se analizan los resultados obtenidos de un...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Álvaro Carvajal Villaplana (Author), Jacqueline García Fallas (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Costa Rica, 2004-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_b1e3b6d8e86b4691a7b04848433aeb9d
042 |a dc 
100 1 0 |a Álvaro Carvajal Villaplana  |e author 
700 1 0 |a Jacqueline García Fallas  |e author 
245 0 0 |a ¿Cómo perciben los estudiantes universitarios la enseñanza de la Filosofía, según sus experiencias en la Educación Diversificada costarricense? 
260 |b Universidad de Costa Rica,   |c 2004-06-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.15517/aie.v4i1.9046 
500 |a 1409-4703 
520 |a En 1998 se inicia el desarrollo de la investigación "La situación de la Enseñanza de la Filosofía en la Educación Diversificada costarricense", en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad de Costa Rica. En este artículo se analizan los resultados obtenidos de una encuesta administrada a estudiantes que cursan los estudios generales o su equivalente en tres de las universidades públicas. Esta encuesta aporta información sobre la percepción estudiantil entorno a la enseñanza de la filosofía, la cual emana de las experiencias construidas en el quinto año de la educación diversificada y en el primero año de su ingreso a la universitaria, esta última es la experiencia más cercana que tiene la población estudiantil en relación con la enseñanza y el aprendizaje de la filosofía. Estos resultados aportan aspectos significativos para reflexionar sobre la pertinencia de la educación filosófica en Costa Rica.   In this article the results of an survey applied to students who attend the general studies or their equivalent in three of the public universities are analyzed. This survey contributes information on the student perception in relation to its experiences constructed in the diversified education and in the University's education, regarding the subject of philosophy. This information allows to value the necessity to reframe this subject's educative curriculum in the diversified education's cycle. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a creencias y concepciones 
690 |a educación diversificada 
690 |a formación en humanidades 
690 |a enseñanza de la filosofía 
690 |a beliefs and concepts 
690 |a diversified education 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Actualidades Investigativas en Educación, Vol 4, Iss 1 (2004) 
787 0 |n https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9046 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1409-4703 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/b1e3b6d8e86b4691a7b04848433aeb9d  |z Connect to this object online.