Espiritualidad, vocación y sentido. Recursos generales de resistencia para profesionales de enfermería según la figura de San Juan de Dios

Este artículo tiene como objetivo elaborar una reflexión hacia aquellos elementos que actuaron como recursos espirituales en el proceso de formación de San Juan de Dios como enfermero y elaborar una serie de aportaciones actuales para reforzar el sentido de coherencia de las enfermeras post pande...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Laura Martínez Rodríguez (Author), Gerardo Díaz Quirós (Author), Almudena Arroyo Rodríguez (Author), Cecilio Eseverri Chavarri (Author), Aaron Muñoz Devesa (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Alicante, 2024-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_b1f47d2a011947b29be8e17dbebd542b
042 |a dc 
100 1 0 |a Laura Martínez Rodríguez  |e author 
700 1 0 |a Gerardo Díaz Quirós  |e author 
700 1 0 |a Almudena Arroyo Rodríguez  |e author 
700 1 0 |a Cecilio Eseverri Chavarri  |e author 
700 1 0 |a Aaron Muñoz Devesa  |e author 
245 0 0 |a Espiritualidad, vocación y sentido. Recursos generales de resistencia para profesionales de enfermería según la figura de San Juan de Dios 
260 |b Universidad de Alicante,   |c 2024-04-01T00:00:00Z. 
500 |a 1699-6003 
500 |a 10.14198/cuid.26439 
520 |a Este artículo tiene como objetivo elaborar una reflexión hacia aquellos elementos que actuaron como recursos espirituales en el proceso de formación de San Juan de Dios como enfermero y elaborar una serie de aportaciones actuales para reforzar el sentido de coherencia de las enfermeras post pandemia. Se utilizó la metodología historiográfica aplicada a historia de la enfermería para la reconstrucción de la memoria profesional, tomando como referencia y ejemplo la figura de San Juan de Dios y se recogieron los elementos siguiendo la herramienta de valoración espiritual FICA. Los textos muestran a Juan de Dios con un sentido de coherencia interna que se hizo posible a través de los recursos psico-espirituales de la época. Éstos facilitaron encontrar y desarrollar la vocación propia y la motivación para desarrollarla y alcanzar la autorrealización. La propuesta es contemplar en la profesionalización enfermera un cuidado por paraklesis, que implica presencia personal, actitud dialogal y palabra sapiencial, luminosa y alentadora siguiendo el modelo de San Juan de Dios, y su relación con el modelo de valoración espiritual FICA. 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a enfermería 
690 |a espiritualidad 
690 |a profesionalización 
690 |a san juan de dios 
690 |a sentido de coherencia 
690 |a modelo fica 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Cultura de los Cuidados, Iss 68, Pp 201-214 (2024) 
787 0 |n https://culturacuidados.ua.es/article/view/26439 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1699-6003 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/b1f47d2a011947b29be8e17dbebd542b  |z Connect to this object online.