Algunas consideraciones sobre la prevalencia actual de Entamoeba histolytica, Giardia duodenalis, coccidios, microsporidios y mixosporidios en Colombia

Las enfermedades producidas por protozoos intestinales patógenos son causa de alta morbilidad, aunque no de una alta mortalidad. Se diseminan fácilmente al transmitirse por el consumo de agua o alimentos contaminados con materia fecal de individuos o de animales infectados. La distribución de est...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mónica L. Peralta (Author), Jaime Ayala (Author)
Format: Book
Published: Universidad del Norte, 2008-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_b28aae3d84254ec7bcf6be89a8e923be
042 |a dc 
100 1 0 |a Mónica L. Peralta  |e author 
700 1 0 |a Jaime Ayala  |e author 
245 0 0 |a Algunas consideraciones sobre la prevalencia actual de Entamoeba histolytica, Giardia duodenalis, coccidios, microsporidios y mixosporidios en Colombia 
260 |b Universidad del Norte,   |c 2008-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0120-5552 
500 |a 2011-7531 
520 |a Las enfermedades producidas por protozoos intestinales patógenos son causa de alta morbilidad, aunque no de una alta mortalidad. Se diseminan fácilmente al transmitirse por el consumo de agua o alimentos contaminados con materia fecal de individuos o de animales infectados. La distribución de estos protozoos intestinales es amplia en todo el territorio nacional, pero se desconoce su prevalencia actual. Por lo anterior, es importante incentivar a las autoridades en salud a mantener registros actualizados de prevalencia de Entamoeba histolytica y Giardia duodenalis; además, diagnosticar y confirmar la presencia de otros agentes etiológicos como coccidios, microsporidios y mixosporidios. Estos últimos se transmiten por el consumo de pescado. Por lo anterior, es necesario implementar medidas de prevención y control adecuado, teniendo en cuenta la situación actual de cada departamento del país. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a protozoos 
690 |a prevalencia 
690 |a parasitosis intestinales 
690 |a coccidios 
690 |a microsporidios 
690 |a enfermedades de peces 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Salud Uninorte, Vol 24, Iss 2, Pp 294-302 (2008) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81722413 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0120-5552 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2011-7531 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/b28aae3d84254ec7bcf6be89a8e923be  |z Connect to this object online.