Impacto económico-social del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis (PNCT) en la población cubana

Las estrategias de control de la tuberculosis (TB) poseen un costo/efectividad muy favorable. Se describen y valoran los impactos del programa de control, utilizando las series temporales de casos nuevos y fallecidos notificados por TB en 1964-91 y 1992-96. Se estimaron los casos evitados y años po...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Edilberto González (Author), Luisa Armas (Author), Alberto Baly (Author), Ana Gálvez (Author), Manuel Alvarez (Author), Gustavo Ferrer (Author), Ana C. Mesa (Author)
Format: Book
Published: Escola Nacional de Saúde Pública, Fundação Oswaldo Cruz.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_b2bc977f5e5d4e95b9e6c6edda7daa51
042 |a dc 
100 1 0 |a Edilberto González  |e author 
700 1 0 |a Luisa Armas  |e author 
700 1 0 |a Alberto Baly  |e author 
700 1 0 |a Ana Gálvez  |e author 
700 1 0 |a Manuel Alvarez  |e author 
700 1 0 |a Gustavo Ferrer  |e author 
700 1 0 |a Ana C. Mesa  |e author 
245 0 0 |a Impacto económico-social del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis (PNCT) en la población cubana 
260 |b Escola Nacional de Saúde Pública, Fundação Oswaldo Cruz. 
500 |a 0102-311X 
500 |a 1678-4464 
520 |a Las estrategias de control de la tuberculosis (TB) poseen un costo/efectividad muy favorable. Se describen y valoran los impactos del programa de control, utilizando las series temporales de casos nuevos y fallecidos notificados por TB en 1964-91 y 1992-96. Se estimaron los casos evitados y años potenciales de vida ganados; gastos por quimioterapia, hospitalizaciones y prestaciones sociales ahorrados, valorados sobre la base del número de casos nuevos, definiciones y casos esperados estimados. Entre 1965-1991, la incidencia estimada de TB se redujo en 94,6% (4% por año), se evitaron unos 86.500 casos nuevos; hubo una ganancia potencial de 166.439 años de vida. Se estimó un ahorro de 2.831.625,3 pesos solo por costo de tuberculostáticos dejados de aplicar. Se redujeron los pagos por subsidio salarial de trabajadores enfermos por TB con 82 millones de pesos ahorrados. El total ahorrado estimado asciende a 494.919.631,3 pesos. Estos impactos son muy importantes y avalan la efectividad de las estrategias aplicadas bajo las circunstancias sociopolíticas del país, favoreciendo los enfoques para un programa de eliminación. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a tuberculosis 
690 |a programas nacionales de salud 
690 |a cuba 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Cadernos de Saúde Pública, Vol 16, Iss 3, Pp 687-700 
787 0 |n http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2000000300017&lng=en&tlng=en 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0102-311X 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1678-4464 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/b2bc977f5e5d4e95b9e6c6edda7daa51  |z Connect to this object online.