X Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios: profesionales sanitarios conectados al paciente en permanente adaptación

Han pasado cuatro años desde el último congreso presencial de SEFAC, celebrado en Alicante, y más de dos años desde el comienzo del estado de alarma provocado por la COVID-19. Pese a todas las dificultades, y adaptándose a las circunstancias adversas, en 2020 SEFAC organizó el IX Congreso Nacional d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ana Molinero (Author), Javier Plaza Zamora (Author)
Format: Book
Published: SEFAC, 2022-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_b2cf1cfbb90b45bca8fe38b055586f4f
042 |a dc 
100 1 0 |a Ana Molinero  |e author 
700 1 0 |a Javier Plaza Zamora  |e author 
245 0 0 |a X Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios: profesionales sanitarios conectados al paciente en permanente adaptación 
260 |b SEFAC,   |c 2022-04-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.33620/FC.2173-9218.(2022/Vol14).002.01 
500 |a 1885-8619 
500 |a 2173-9218 
520 |a Han pasado cuatro años desde el último congreso presencial de SEFAC, celebrado en Alicante, y más de dos años desde el comienzo del estado de alarma provocado por la COVID-19. Pese a todas las dificultades, y adaptándose a las circunstancias adversas, en 2020 SEFAC organizó el IX Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios por primera vez en formato virtual, algo totalmente innovador. Fue un congreso especial en el que los congresistas solo pudieron verse a través de las pantallas. Se aprendieron cosas nuevas como siempre, pero se echó de menos la presencialidad de ediciones anteriores, en las que se pudo abrazar a compañeros y compartir y aprender de las experiencias de farmacéuticos comunitarios de toda España y de otras partes del mundo. Ahora, tras un año y medio desde el congreso virtual, SEFAC y los farmacéuticos comunitarios han seguido adaptándose a las circunstancias, para dar un mejor servicio al paciente, y, aunque ha aumentado la carga asistencial por diferentes motivos, los farmacéuticos comunitarios, tal y como reza el lema del X Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios de Madrid 2022, estamos Conectados al paciente. Mostramos día a día cuál es nuestra razón de ser y somos capaces de modificar nuestra forma de trabajar (ya sea presencial o telemática) para proveer los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales (SPFA) que necesitan nuestros pacientes para que sus tratamientos sean efectivos y seguros. El congreso de 2002 en Madrid no solo retomará la vuelta a la presencialidad, con todas las medidas de seguridad necesarias, sino pondrá al día todo lo que ha sucedido estos años recientes y volverá a mostrar todo su potencial en cuanto a sus contenidos, con más de 60 sesiones repartidas entre mesas redondas, simposios, talleres, debates, encuentros con el experto y un largo etcétera. Son razones de peso para no perderse la cita y seguir afianzando la figura del farmacéutico comunitario como un referente sanitario en la atención primaria. 
546 |a ES 
690 |a congreso 
690 |a farmacéutico comunitario 
690 |a Pharmacy and materia medica 
690 |a RS1-441 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Farmacéuticos Comunitarios, Vol 14, Iss 2, Pp 3-4 (2022) 
787 0 |n https://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/journal-article/x-congreso-nacional-farmaceuticos-comunitarios-profesionales-sanitarios-conectados 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1885-8619 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2173-9218 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/b2cf1cfbb90b45bca8fe38b055586f4f  |z Connect to this object online.