El aceite esencial de Baccharis tandilensis Speg. -Asteraceae-
Se describen las principales características macroscópicas de la "chilca", Baccharis tandilensis Speg. (Asteraceae). Las partes aéreas florecidas, cosechadas en primavera, y obtenidas tanto de ejemplares masculinos (M) como femeninos (F), fueron inmediatamente desecadas y destiladas en una...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez".
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se describen las principales características macroscópicas de la "chilca", Baccharis tandilensis Speg. (Asteraceae). Las partes aéreas florecidas, cosechadas en primavera, y obtenidas tanto de ejemplares masculinos (M) como femeninos (F), fueron inmediatamente desecadas y destiladas en una trampa tipo Clevenger. Se obtuvo un rendimiento en aceite esencial de 1,25% (M) y 0,85% (F), respectivamente. Se identificaron por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas aproximadamente el 90% de los constituyentes; los principales compuestos detectados fueron: β pineno (33,1% en M y 30,0% en F), α pineno (7,4% en M y 4,5% en F), limoneno (3,7% en M y 12,3% en F), β cariofileno (1,7% en M y 0,8% en F), espatulenol (7,0% en M y 8,4% en F), biciclogermacreno (4,0% en M y 3,2% en F) y viridiflorol (15,8% en M y 17,0% en F). El olor de ambas esencias es similar, y se puede definir como dulce, algo resinoso y amaderado. |
---|---|
Item Description: | 0327-2818 1669-6859 |