Propuesta de Diseño de un Modelo Educativo Integral para Capacitaciones Corporativas
Este artículo plantea el diseño de una propuesta educativa para las capacitaciones corporativas desde la perspectiva de la universidad corporativa y empresas. El estudio se enfocó en el Centro de Educación Continua de una Universidad Corporativa, donde se desarrollan programas de capacitación y...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Editorial Neogranadina,
2016-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo plantea el diseño de una propuesta educativa para las capacitaciones corporativas desde la perspectiva de la universidad corporativa y empresas. El estudio se enfocó en el Centro de Educación Continua de una Universidad Corporativa, donde se desarrollan programas de capacitación y educación virtual. La muestra se compuso por cuatro grupos: alumnos de programas ejecutivos, docentes de programas de capacitación, responsables del área de capacitación y recursos humanos, y un grupo de responsables de educación continua y virtual. La hipótesis del estudio especula que las capacitaciones corporativas que se diseñan solo considerando los objetivos y necesidades de un solo grupo, no serán tan efectivas como las que toman en cuenta a los grupos involucrados. Se utilizó una metodología mixta para desarrollar un estudio sobre los procesos de formación corporativa que permita conocer cómo diseñar un modelo de capacitación corporativa acorde a las expectativas, objetivos y enfoques de los actores. Este artículo plantea el diseño de una propuesta educativa para las capacitaciones corporativas desde la perspectiva de la universidad corporativa y empresas. El estudio se enfocó en el Centro de Educación Continua de una Universidad Corporativa, donde se desarrollan programas de capacitación y educación virtual. La muestra se compuso por cuatro grupos: alumnos de programas ejecutivos, docentes de programas de capacitación, responsables del área de capacitación y recursos humanos, y un grupo de responsables de educación continua y virtual. La hipótesis del estudio especula que las capacitaciones corporativas que se diseñan solo considerando los objetivos y necesidades de un solo grupo, no serán tan efectivas como las que toman en cuenta a los grupos involucrados. Se utilizó una metodología mixta para desarrollar un estudio sobre los procesos de formación corporativa que permita conocer cómo diseñar un modelo de capacitación corporativa acorde a las expectativas, objetivos y enfoques de los actores. |
---|---|
Item Description: | 10.18359/ravi.1496 2011-0731 |