PERFIL DE PACIENTES PORTADORES DE CÂNCER DE MAMA EM UM HOSPITAL DE REFERÊNCIA NO CEARÁ
El cáncer de mama es muy común en las mujeres y la segunda causa de muerte por cáncer entre ellas. El objetivo de este estudio fue describir el nivel de incidencia y el predominio del cáncer de mama, y verificar si aparecen los principales factores de riesgo conocidos. Fue utilizado el estudio i...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade Federal do Ceará,
2008-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_b36e6a1cb04b4a9489ae5710c4723355 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a CARLA MONIQUE LOPES MOURÃO |e author |
700 | 1 | 0 | |a JOSÉ GOMES BEZERRA DA SILVA |e author |
700 | 1 | 0 | |a ANA FÁTIMA CARVALHO FERNANDES |e author |
700 | 1 | 0 | |a DAFNE PAIVA RODRIGUES |e author |
245 | 0 | 0 | |a PERFIL DE PACIENTES PORTADORES DE CÂNCER DE MAMA EM UM HOSPITAL DE REFERÊNCIA NO CEARÁ |
260 | |b Universidade Federal do Ceará, |c 2008-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1517-3852 | ||
500 | |a 2175-6783 | ||
520 | |a El cáncer de mama es muy común en las mujeres y la segunda causa de muerte por cáncer entre ellas. El objetivo de este estudio fue describir el nivel de incidencia y el predominio del cáncer de mama, y verificar si aparecen los principales factores de riesgo conocidos. Fue utilizado el estudio individual, de observación, analítico y seccionado, realizado con 1934 personas, hombres y mujeres, con diagnóstico de cáncer de mama registrados en un hospital de referencia en Ceará, entre 2000 a 2003. Los datos fueron recogidos en el banco de datos del hospital de referencia y procesados en el EPI-INFO 6.04. Nuestro estudio muestra que la incidencia de cáncer de mama está aumentando en personas menores de 50 años, que es más evidente en una población compuesta por usuarios de los servicios públicos y de baja escolaridad. Concluimos que el estudio es muy importante para el desarrollo de otras investigaciones que enfaticen datos epidemiológicos del cáncer de mama. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a Nursing | ||
690 | |a RT1-120 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Rev Rene, Vol 9, Iss 2, Pp 47-53 (2008) | |
787 | 0 | |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=324027962006 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1517-3852 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2175-6783 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/b36e6a1cb04b4a9489ae5710c4723355 |z Connect to this object online. |