Telemedicina, una red social médica de ayuda humanitaria entre España y Camerún
La aplicación de las tecnologías de la información y de la comunicación en la asistencia sanitaria de los países del sur es un recurso que puede mejorar la salud de millones de personas en situación de pobreza y sin acceso a servicios de salud de calidad. Concretamente, la telemedicina no sinc...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Elsevier,
2015-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La aplicación de las tecnologías de la información y de la comunicación en la asistencia sanitaria de los países del sur es un recurso que puede mejorar la salud de millones de personas en situación de pobreza y sin acceso a servicios de salud de calidad. Concretamente, la telemedicina no sincronizada con plataformas en Internet es una opción muy eficiente para proyectos de cooperación internacional. El proyecto Salud 2.0: profesionales de África-España conectados, de la organización española Fundación Recover, Hospitales para África, ha conseguido desde su inicio conectar a profesionales de ambos continentes con el objetivo de mejorar la salud en Camerún. Gracias a una red social científica con formato de gestión de casos clínicos y actualizaciones, médicos españoles colaboran a través de un voluntariado e-health en la formación de sus colegas africanos, mejorando la calidad asistencial que se presta a la población a la vez que se crean fuentes de conocimiento y de investigación. |
---|---|
Item Description: | 0213-9111 10.1016/j.gaceta.2014.07.011 |