Abordaje multidisciplinar de una dehiscencia abdominal infectada: evaluación coste-consecuente de apósitos y medidas utilizadas
RESUMEN La dehiscencia de la herida quirúrgica es la separación posoperatoria de la incisión. Implica un aumento de la estancia hospitalaria y de la recuperación posquirúrgica. Son más frecuentes en zona abdominal, con alto riesgo de eventración/evisceración. Presentamos el caso de un hombre...
Saved in:
Main Authors: | Adrián García-Montero (Author), Soledad Viedma-Contreras (Author), Nuria Martínez-Blanco (Author), Yolanda Gombau-Baldrich (Author), Jordi Guinot-Bachero (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Ediciones SPA S.L.,
2018-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Abordaje multidisciplinar de una dehiscencia abdominal infectada: evaluación coste-consecuente de apósitos y medidas utilizadas
by: Adrián García-Montero, et al. -
Úlcera isquémica hipertensiva de Martorell: un abordaje desde la perspectiva del dolor
by: Ana Liroz Imaz, et al.
Published: (2023) -
La importancia del tratamiento inicial adecuado en una quemadura subdérmica en miembro inferior. Caso clínico
by: Jordi Guinot-Bachero, et al.
Published: (2018) -
La importancia del tratamiento inicial adecuado en una quemadura subdérmica en miembro inferior. Caso clínico
by: Jordi Guinot-Bachero, et al. -
Uso inadecuado de la presión negativa en terapias tópicas en heridas con dehiscencias: efectividad de la cura en ambiente húmedo en dehiscencia de herida quirúrgica tras uso de apósito Pico
by: Maria Piedad Lorenzo Hernández, et al.
Published: (2014)