Relación entre capacidad de salto y rendimiento en ciclismo de BMX
El objetivo de este trabajo fue valorar la relación existente entre el resultado obtenido en diferentes test de salto vertical y la mejor marca registrada durante una prueba de BMX (Bicycle Moto-Cross), y el rendimiento del corredor. Para ello, participaron en este estudio 10 corredores: 5 consider...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC),
2020-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo de este trabajo fue valorar la relación existente entre el resultado obtenido en diferentes test de salto vertical y la mejor marca registrada durante una prueba de BMX (Bicycle Moto-Cross), y el rendimiento del corredor. Para ello, participaron en este estudio 10 corredores: 5 considerados grupo élite (GE) (edad: 18.8 ± 3.7 años, peso: 68.4 ± 8.5 kg, talla: 174 ± 9 cm y experiencia previa en la práctica de BMX: 8 ± 3.8 años), y 5 considerados como grupo recreativo (GR) (edad: 19,8 ± 4.8 años, peso: 69.2 ± 11.7 kg, talla: 170 ± 9 cm, experiencia previa en BMX: 4.2 ± 1.3 años). La capacidad de salto vertical fue obtenida mediante el protocolo de Bosco, o sea salto vertical sin contramovimiento (JS), salto vertical con contramovimiento (CMJ), salto con caída (DJ) y saltos repetidos (RJ) y se determinó el tiempo en carrera dentro de un circuito de BMX. Los resultados indican la existencia de una relación directa entre el tiempo empleado en completar el circuito y la altura de salto alcanzada en SJ (r : -.801; p: .017), CMJ (r : -.798; p: .018) y DJ (r : -.782; p: .022), lo que sugiere que la valoración de la capacidad de salto mediante el test de Bosco puede resultar una herramienta interesante para la valoración del rendimiento en BMX. |
---|---|
Item Description: | 10.5672/apunts.2014-0983.es.(2020/2).140.06 1577-4015 2014-0983 |