Los archivos universitarios: Instituciones básicas para la historia de la educación

Cuando se ha investigado sobre el pasado de las universidades, lógicamente, se ha acudido a los archivos universitarios. Sin embargo, estos archivos no sólo van a disponer de la documentación referente a la propia universidad, sino que son de indispensable consulta para conocer la historia de la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Isabel Grana Gil (Author)
Format: Book
Published: Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (CRIEME), 2014-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Cuando se ha investigado sobre el pasado de las universidades, lógicamente, se ha acudido a los archivos universitarios. Sin embargo, estos archivos no sólo van a disponer de la documentación referente a la propia universidad, sino que son de indispensable consulta para conocer la historia de la educación en España y la de cada una de las provincias de su distrito más allá de la propia institución. Aunque hasta principios del siglo XX solo existían en 10 provincias, a lo largo del siglo pasado, se fueron abriendo universidades en muchas ciudades españolas, sobre todo en el último cuarto de la centuria, a las que les han ido donando los fondos de instituciones educativas existentes previamente a la misma universidad y que actualmente gestionan y se encuentran dentro de su patrimonio documental. En este artículo queremos hablar de los fondos que tienen las universidades en sus archivos y que no se refieren a la Universidad: Colegios Mayores y Menores, Universidades Menores, Enseñanza Secundaria y Profesional, enseñanza primaria, Colegios privados y por último haremos mención a algunos fondos que han sido donados a las universidades para su conservación y que nos pueden ayudar a conocer mejor nuestra historia educativa.
Item Description:1989-5909