Violencia contra la mujer: conocimiento y actitud del personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social, Morelos, México
OBJETIVO: Evaluar la actitud afectiva, cognoscitiva y conductual del personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social del estado de Morelos, México, hacia la identificación y canalización de mujeres maltratadas que acuden a consulta médica, así como identificar las barreras institucion...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Instituto Nacional de Salud Pública,
2003-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_b40b84f8e4414a49892a19d38c9fab36 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Méndez-Hernández Pablo |e author |
700 | 1 | 0 | |a Valdez-Santiago Rosario |e author |
700 | 1 | 0 | |a Viniegra-Velázquez Leonardo |e author |
700 | 1 | 0 | |a Rivera-Rivera Leonor |e author |
700 | 1 | 0 | |a Salmerón-Castro Jorge |e author |
245 | 0 | 0 | |a Violencia contra la mujer: conocimiento y actitud del personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social, Morelos, México |
260 | |b Instituto Nacional de Salud Pública, |c 2003-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 0036-3634 | ||
520 | |a OBJETIVO: Evaluar la actitud afectiva, cognoscitiva y conductual del personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social del estado de Morelos, México, hacia la identificación y canalización de mujeres maltratadas que acuden a consulta médica, así como identificar las barreras institucionales y de la práctica médica que dificultan el manejo dentro de los servicios de salud de las mujeres maltratadas. MATERIAL Y MÉTODOS: De septiembre a diciembre de 1999 se realizó un estudio transversal mediante un cuestionario de autoaplicación que se proporcionó a 269 médicos y médicas generales, especialistas y estudiantes de pre y posgrado que laboran en 30 unidades de salud, de primer y segundo nivel de atención, del Instituto Mexicano del Seguro Social del estado de Morelos. El instrumento se diseñó para evaluar el nivel de conocimiento sobre violencia doméstica y la actitud del personal médico hacia la atención, en la consulta, de mujeres maltratadas. Se construyó un índice de conocimiento, además de un análisis multivariado de los datos. RESULTADOS: El 90% de los entrevistados nunca ha recibido capacitación en violencia contra la mujer. La actitud afectiva y cognoscitiva del personal médico que recibió capacitación sobre el tema fue más favorable hacia la identificación y atención de mujeres maltratadas que llegan a consulta médica, en comparación con los que no la recibieron. Sobre el nivel de conocimiento acerca del tema, 21% de los entrevistados mostró un nivel bajo, 63% medio y 16% alto. En el personal médico, con nivel de conocimiento medio y alto, se observó 2.1 y 6 veces -respectivamente- una actitud afectiva más favorable respecto a la identificación y canalización de casos de mujeres maltratadas en comparación con el personal con nivel de conocimiento bajo. Las médicas mostraron 2.3 veces mejor actitud para identificar y canalizar mujeres maltratadas. El personal médico con interés por capacitarse en el tema mostró 7.6 veces mejor actitud que el personal no interesado. CONCLUSIONES: El personal médico evaluado mostró habilidades insuficientes para identificar y manejar adecuadamente los casos de mujeres maltratadas que atienden en su consulta. Este estudio evidencia la necesidad de capacitar y sensibilizar al personal médico sobre la materia; se recomienda empezar con los médicos generales y familiares, quienes demostraron estar más dispuestos a capacitarse, en comparación con los de especialidades clínicas e incorporar esta capacitación en los planes de estudio de medicina, enfermería, trabajo social, psicología y áreas afines a la salud pública. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a mujeres maltratadas | ||
690 | |a violencia doméstica | ||
690 | |a actitud | ||
690 | |a conocimiento | ||
690 | |a médicos | ||
690 | |a México | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Salud Pública de México, Vol 45, Iss 6, Pp 473-482 (2003) | |
787 | 0 | |n http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342003000600007 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0036-3634 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/b40b84f8e4414a49892a19d38c9fab36 |z Connect to this object online. |