Explorando las emociones de la mujer en la atención perinatal. Un estudio cualitativo

Objetivo: explorar las emociones que emergen en la mujer durante el embarazo, parto y el puerperio a lo largo del itinerario asistencialde atención primaria y hospitalaria. Método: estudio cualitativo basado en la Teoría Fundamentada. Se realizaron dos grupos dediscusión a profesionales: obstetr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Arnau-Sánchez (Author), María Teresa Martínez-Ros (Author), María Ángeles Castaño-Molina (Author), María Dolores Nicolás-Vigueras (Author), María Emilia Martínez-Roche (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Sabana, 2016-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: explorar las emociones que emergen en la mujer durante el embarazo, parto y el puerperio a lo largo del itinerario asistencialde atención primaria y hospitalaria. Método: estudio cualitativo basado en la Teoría Fundamentada. Se realizaron dos grupos dediscusión a profesionales: obstetras, matronas y enfermeras. Igualmente, se desarrollaron entrevistas en profundidad a mujeres en elpuerperio. Resultados: las emociones de la mujer en la atención perinatal aparece como categoría central. A partir de ésta, las emocionesnegativas emergen por la interacción de cinco metacategorías: a) Miedo: dolor al parto y desajuste de expectativas, b) Ansiedade incertidumbre: enfrentándose a la amenaza del riesgo y la desinformación, c) Vergüenza: comprometiendo la privacidad, d) Ira y Desamparo:asimetría en la estructura relacional, e) Soledad: discontinuidad en la atención asistencial. Las emociones positivas surge de lametacategoría: f) Tranquilidad y confianza: construyendo una interacción clínica simétrica y humanizada. Conclusiones: se constata unavariabilidad emocional debido a la coexistencia de los modelos tecnocrático y biopsicosocial. Este proyecta humanidad en los cuidadosperinatales, frente a un modelo biomédico marcado por una estructura relacional paternalista y asistencia fragmentada; ambos serándeterminantes en la emergencia de emociones en la atención perinatal. DOI: 10.5294/aqui.2016.16.3.8
Item Description:1657-5997
2027-5374