El bien vivir: ¿cuidado de la salud o proyecto vital? Segunda parte
El sentido de la vida, la razón profunda del anhelo de vivir y la motivación para actuar en consecuencia, es el antecedente del proyecto vital (PV). Se argumenta cómo la lucha por la dignidad es el verdadero derrotero de superación de la condición humana y el eje de PV que aspiran al bien vivir...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Permanyer,
2016-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El sentido de la vida, la razón profunda del anhelo de vivir y la motivación para actuar en consecuencia, es el antecedente del proyecto vital (PV). Se argumenta cómo la lucha por la dignidad es el verdadero derrotero de superación de la condición humana y el eje de PV que aspiran al bien vivir. El PV que se propone es una aventura cognitiva que trasciende el consumismo, el individualismo y la pasividad en la búsqueda de otro mundo hospitalario e incluyente, donde tenga viabilidad la superación espiritual, intelectual y moral de la dignidad humana. Este PV entraña: a) una necesidad primaria: vincularse con otras subjetividades afines; b) un núcleo: la lucha incesante por la dignidad sublimada; c) un desiderátum: el bien vivir de las mayorías y d) un propósito indeclinable: la edificación sobre otros basamentos éticos, políticos, jurídicos, cognitivos y ecológicos, de un mundo propicio para el bien vivir. Se arguye acerca de la superioridad de proyectos vitales altruistas en la consecución del bien vivir comunitario, sobre los afanes centrados en la preservación y el cuidado de la salud que favorecen el individualismo, la pasividad y el statu quo. La búsqueda del "bien morir" es el mejor ejemplo de la influencia benéfica de este tipo de proyectos en el cuidado de la salud. |
---|---|
Item Description: | 1665-1146 10.1016/j.bmhimx.2016.01.003 |