La crisis de la hegemonía oligárquica y el sistema educativo argentino, 1930-1945

Los estudios sobre los aspectos superestructurales de la "década infame" - denominación con la que generalmente se alude a este período de la historia argentina- no son abundantes; por lo general, se ubican en un nivel de análisis descriptivo o adoptan el tono de la denuncia virulenta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Juan Carlos Tedesco (Author)
Format: Book
Published: Universidad Pedagógica Nacional, 1979-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los estudios sobre los aspectos superestructurales de la "década infame" - denominación con la que generalmente se alude a este período de la historia argentina- no son abundantes; por lo general, se ubican en un nivel de análisis descriptivo o adoptan el tono de la denuncia virulenta (plenamente avalado por los hechos) que lamentablemente no permite comprender la dinámica de un proceso que (las denuncias lo prueban) materializa la crisis y la disolución de la hegemonía ejercida por la burguesía agraria argentina durante casi un siglo. El texto que sigue intenta plantear algunas cuestiones relativas a un sector específico de la superestructura: el aparato educativo. En dicho sector, la crisis tuvo manifestaciones peculiares y el referente más significativo de su existencia, es el fracaso de la "oligarquia" en la tarea de readecuar el funcionamiento del aparato educacional desde el punto de vista de sus intereses ante las nuevas condiciones impuestas por la quiebra del modelo de crecimiento hacia afuera.
Item Description:10.17227/01203916.5001
0120-3916
2323-0134