Percepciones y comportamientos sexistas en la educación cubana como manifestación de la violencia de género
El término sexismo comenzó a ser empleado en el ámbito académico por el desarrollo del movimiento feminista de la década de 1960. Es considerado la discriminación basada en el sexo o género, también se refiere a las condiciones o actitudes que promueven estereotipos de roles sociales estable...
Saved in:
Main Author: | Nathaly Villar Borges (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
University of Las Tunas,
2024-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
E. Moreno Sánchez (Coord.) (2013). La urdimbre sexista. Violencia de género en la escuela primaria. Málaga. 100 pp.
by: María Ángeles Alfonso López
Published: (2014) -
Hacia una educación no sexista
by: Sandra Araya Umaña
Published: (2004) -
La formación feminista como arma para combatir la publicidad sexista
by: Esther Simancas González
Published: (2019) -
Sesgos de género en las músicas de consumo: percepción lectora y musical de mensajes sexistas en estudiantes de magisterio
by: María Teresa Navarro Amador, et al.
Published: (2021) -
Reseña "La urdimbre sexista. Violencia degénero en la escuela primaria" de Moreno Sánchez, Emilia (Coord.)
by: María de los Ángeles Alfonso López
Published: (2013)