EFECTOS CATEGORIALES EN TAREAS DE DENOMINACIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE DIBUJOS CON Y SIN COLOR

Los efectos categoriales (EC) observados en pacientes y en sujetos sin lesión cerebral podrían deberse a las características estructurales de los ejemplares de los dominios de seres vivos (SV) y objetos inanimados (OI) en función de su mayor o menor semejanza estructural. La Hipótesis Pre-Semá...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Macarena Martínez-Cuitiño (Author), Agustina Peccina (Author), Federico Soriano (Author), Juan Pablo Barreyro (Author)
Format: Book
Published: CAEN, 2019-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los efectos categoriales (EC) observados en pacientes y en sujetos sin lesión cerebral podrían deberse a las características estructurales de los ejemplares de los dominios de seres vivos (SV) y objetos inanimados (OI) en función de su mayor o menor semejanza estructural. La Hipótesis Pre-Semántica de los Efectos Categoriales (PACE) propone que los SV y OI se verán favorecidos/desfavorecidos en función de las demandas perceptuales de cada tarea que se administre. El objetivo de este trabajo es indagar posibles EC en tareas de denominación y categorización utilizando tanto dibujos en blanco y negro como a color. Se evaluaron cuatro muestras de participantes adultos con tareas de denominación y categorización. Se observaron EC en denominación y categorización de dibujos en blanco y negro y en categorización de dibujos a color. El efecto desaparece en denominación con dibujos a color. Los resultados acuerdan parcialmente con los postulados de la hipótesis PACE. A la luz de estos, se discuten las implicancias cognitivas de las tareas utilizadas.
Item Description:0718-4123