Prevalencia de bocio y yodo-deficiencia en embarazadas indígenas de cinco áreas no metropolitanas de Colombia (2019)

Objetivo: evaluar la prevalencia de yodo deficiencia y de bocio en mujeres indígenas gestantes de cinco áreas no metropolitanas en Colombia. Materiales y métodos: estudio de corte transversal descriptivo. Se incluyeron mujeres embarazadas de cualquier edad gestacional sin condiciones patológicas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Julián Alberto Herrer- Murgueitio (Author), Ana Yiby Forero-Torres (Author), Marco Antonio Tamara-Burgos (Author), María Marcela Arriola-Salgado (Author), Elia Johanna Gómez-Porras (Author), Sandra Ximena Céspedes-Gaitán (Author), Erika Julieth Umaña-Bautista (Author), Darío Herrera-Murgueitio (Author), Javier Torres- Muñoz (Author), Ana María Galvis-Serrano (Author), Aníbal Nieto-Díaz (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2021-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: evaluar la prevalencia de yodo deficiencia y de bocio en mujeres indígenas gestantes de cinco áreas no metropolitanas en Colombia. Materiales y métodos: estudio de corte transversal descriptivo. Se incluyeron mujeres embarazadas de cualquier edad gestacional sin condiciones patológicas del embarazo, atendidas en los centros de salud comunitarios o en sus residencias. Se excluyeron aquellas con comorbilidades presentes al momento del embarazo y también a quienes recibían suplementos con yodo. Muestreo aleatorio simple. Se midieron las características sociodemográficas y obstétricas, la concentración de yodo en orina y la presencia de bocio de acuerdo a la metodología de la Organización Mundial de la Salud. Se realizó un análisis descriptivo. Resultados: 189 gestantes indígenas fueron candidatas a ingresar al estudio, de las cuales 2 no aceptaron participar y 62 tenían criterios de exclusión, finalmente se analizaron 125. La concentración urinaria de yodo tuvo una mediana de 184.4 μg/L (rango 12.0-390.0). Un total de 42 gestantes (33.6%) tenían yodo deficiencia (< 100 μg/L) y se evidenció bocio (grado 1-2) en 43 (34.4%). No se evidencia bocio grados 3 o 4. Conclusiones: embarazadas indígenas residentes en áreas no metropolitanas evidenciaron alta prevalencia de bocio y yodo deficiencia. Se requiere evaluar los efectos materno-perinatales e implementar intervenciones nutricionales.
Item Description:10.18597/rcog.3549
0034-7434
2463-0225