Plasma rico en fibrina e injerto conectivo en la instalación de un implante dental

Introducción: Combinar tratamientos regenerativos con injertos de tejido blando impide que el tejido periimplantario se atrofie y altere la estética. Los resultados de esta combinación son discutidos en la literatura actual cuando se trata de implantes inmediatos. Objetivo: Describir el tratamien...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Antonio Bravo Icochea (Author), Angie Bartolo Baldeón (Author), Yuri Castro Rodríguez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2021-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_b58abc5fee2d4d9d9a636a9ea6cffe4f
042 |a dc 
100 1 0 |a Antonio Bravo Icochea  |e author 
700 1 0 |a Angie Bartolo Baldeón  |e author 
700 1 0 |a Yuri Castro Rodríguez  |e author 
245 0 0 |a Plasma rico en fibrina e injerto conectivo en la instalación de un implante dental 
260 |b Universidad de Ciencias Médicas de La Habana,   |c 2021-02-01T00:00:00Z. 
500 |a 1729-519X 
520 |a Introducción: Combinar tratamientos regenerativos con injertos de tejido blando impide que el tejido periimplantario se atrofie y altere la estética. Los resultados de esta combinación son discutidos en la literatura actual cuando se trata de implantes inmediatos. Objetivo: Describir el tratamiento regenerativo combinando plasma rico en fibrina e injerto conectivo en la instalación de un implante dental en el sector anterosuperior. Presentación del caso: El paciente fue un varón de 40 años de edad sin antecedentes de enfermedades sistémicas, con trauma facial. Al examen clínico se observó una corona de porcelana fracturada a nivel cervical vestibular, secreción purulenta en proceso de cicatrización y contorno gingival alterado. En el examen radiográfico se evidenció una lesión periapical con aparente reabsorción radicular. Se extrajo el diente, se colocó plasma rico en fibrina para mejorar la cicatrización, se esperaron 6 semanas y se colocó un implante. Al cabo de 4 meses se realizó la segunda fase con un injerto de tejido conectivo y colocación del cicatrizal, se esperaron dos semanas y se colocó una corona de porcelana. Conclusiones: En el presente caso, la combinación de plasma rico en fibrina e injerto conectivo favoreció el aspecto estético periimplantario sin evidenciarse complicaciones durante el posoperatorio. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a prótesis e implantes, carga inmediata del implante dental, alveolo dental, reporte de caso. 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Habanera de Ciencias Médicas, Vol 20, Iss 1, Pp e3115-e3115 (2021) 
787 0 |n http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3115 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1729-519X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/b58abc5fee2d4d9d9a636a9ea6cffe4f  |z Connect to this object online.