CENTRO PROPIO MUSEO PEDAGÓGICO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA: CEMUPE. ESLABÓN DE UNIÓN ENTRE NUESTRA HISTORIA EDUCATIVA Y LOS RENDIZAJES FUTUROS

Con el resurgir de la corriente museística en los últimos años se empiezan a rescatar del olvido aspectos de la cultura escolar, de la vida en las aulas - siempre interesantes- que se habían relegado y borrado con el tiempo. La apuesta por los matices que comportan la historia menuda, que hasta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fraile, B. M. (Author)
Format: Book
Published: Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (CRIEME), 2010-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con el resurgir de la corriente museística en los últimos años se empiezan a rescatar del olvido aspectos de la cultura escolar, de la vida en las aulas - siempre interesantes- que se habían relegado y borrado con el tiempo. La apuesta por los matices que comportan la historia menuda, que hasta hace poco habían merecido escasa atención por parte de los historiadores de la educación es hoy un hecho evidente. Los museos pedagógicos brindan la posibilidad, entre otras, de volver a visitar los espacios de nuestra escuela, el recordar lo olvidado, el reinterpretar con nuevas claves aquello que vivimos, sentimos o aprendimos. La mirada se dirige hacia elementos escolares y protagonistas de las aulas que nos cuentan lo que en ellas se llevaba a cabo. El mobiliario -pupitres, armarios, tarimas-, el utillaje - cabases, calentadores, braseros-, el material didáctico -pizarras y pizarrines, tinteros y plumas, reglas, ábacos, láminas de ciencias, mapas y esferas terrestres-, imágenes y fotografías de niños y aulas, libros y cuadernos, relatos y testimonios, nos hablan por sí mismos si somos capaces de detenemos tranquilamente a realizar un ejercicio de reflexión e interpretación.
Item Description:1989-5909
10.35072/CABAS.2010.68.71.001