Ámbitos de intervención del educador/a y trabajador/a social: la percepción del estudiantado través de los mapas conceptuales interactivos (MCI). Areas of intervention of Social Educator: Students' perception through interactive concept maps. doi 10.20420/ElGuiniguada.2017.140
El presente estudio surge del proyecto "Innovación docente 2.0 en el Espacio Europeo de Educación Superior", situada en el marco de la Acción 2 de Proyectos de Innovación y Desarrollo Docente subvencionados por el Vicerrectorado de Docencia y Convergencia Europea de la Universidad Pabl...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,
2017-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente estudio surge del proyecto "Innovación docente 2.0 en el Espacio Europeo de Educación Superior", situada en el marco de la Acción 2 de Proyectos de Innovación y Desarrollo Docente subvencionados por el Vicerrectorado de Docencia y Convergencia Europea de la Universidad Pablo de Olavide. El artículo presenta una experiencia de innovación universitaria con mapas conceptuales interactivos (MCI) referente a los ámbitos de intervención del educador y trabajador social desarrollado por dos titulaciones diferentes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide. La metodología de la investigación es de corte cualitativo y descriptivo. Para la codificación y categorización de la información se empleó un CAQDAS (computer assisted qualitative data analysis systems), en concreto el software NVivo 10. Por último, desde la óptica del alumnado manifiestan que los tres principales espacios de intervención son drogodependencias, personas adultas y mayores, discapacidad y salud mental. |
---|---|
Item Description: | 0213-0610 2386-3374 |