La enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua en las ATAL a través de las TIC: software educativo y herramienta de autor ENESIN

Dada la proliferación y el auge, cada vez en mayor medida, de dispositivos móviles, equipos informáticos con multitud de software y aplicaciones útiles, podemos observar cómo en la sociedad del conocimiento en la que estamos inmersos estas tecnologías influyen significativamente en los modos d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Noelia Margarita Moreno Martínez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Cádiz, 2016-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Dada la proliferación y el auge, cada vez en mayor medida, de dispositivos móviles, equipos informáticos con multitud de software y aplicaciones útiles, podemos observar cómo en la sociedad del conocimiento en la que estamos inmersos estas tecnologías influyen significativamente en los modos de vida, las formas de relacionarse, comunicarse, aprender y entender el mundo que nos rodea. Y ello, a su vez, facilita el intercambio de información, experiencias, ideologías, lenguas que se establece entre diversas culturas interconectadas a través de comunidades virtuales de aprendizaje. De este modo, aprovechando el grado de versatilidad y adaptabilidad que nos ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) podemos platearnos sus potencialidades y aplicabilidad en Aulas Temporales de Adaptación Lingüística (ATAL) con el objetivo de favorecer los procesos de enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua y lograr la plena integración del alumnado inmigrante en el país de acogida a nivel personal, social, escolar y laboral. Para ello, en este artículo el profesorado de las ATAL podrá disponer, a nivel general, de un elenco de materiales informáticos instalables y ejecutables en modo local en el ordenador o bien ejecutables a través de una Web en línea, y a nivel específico, de un software educativo denominado ENESIN, cuyas siglas significan ENseñanza de ESpañol a Inmigrantes. Este último va dirigido al alumnado inmigrante de las ATAL de la etapa de educación primaria para el abordaje de los componentes lingüísticos: fonética-fonología, semántica, morfosintaxis, pragmática y aspectos de lectoescritura. Y, a su vez, dicho programa informático incorpora una herramienta de autor, con la cual el profesorado puede crear doce tipos de actividades interactivas multimedia.
Item Description:10.25267/Hachetetepe.2016.v1.i12.6
2172-7929