RCIU severo: a propósito de un caso y revisión de la literatura

La restricción del crecimiento intrauterino se define como aquel feto que no alcanza su potencial de crecimiento. Las presentaciones temprana (<32 semanas) y tardía (> 32 semanas) tienen características diferenciales pero no excluyentes; en relación al grado de compromiso obstructivo place...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Maryllini Ayala Yauri (Author), Jhon Carlo Guerrero Torres (Author), Walter R. Ventura Laveriano (Author), Ricardo R. Sugajara Rosario (Author), Cecilia Ibañez Rodríguez (Author), Walter Castillo Urquiaga (Author)
Format: Book
Published: Instituto Nacional Materno Perinatal, 2021-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La restricción del crecimiento intrauterino se define como aquel feto que no alcanza su potencial de crecimiento. Las presentaciones temprana (<32 semanas) y tardía (> 32 semanas) tienen características diferenciales pero no excluyentes; en relación al grado de compromiso obstructivo placentario que repercute en la severidad de las manifestaciones hemodinámicas. Para su diagnóstico, seguimiento y manejo, contamos con la evaluación Doppler multivaso, la cual provee información sobre el deterioro y el riesgo de mortalidad intra útero para establecer el momento oportuno del nacimiento. Presentamos el reporte de un caso de restricción de crecimiento intrauterino de presentación temprana con alteración doppler severa evaluado por nuestro servicio y revisamos la patogenia, clínica y el enfoque diagnóstico y manejo de esta condición
Item Description:10.33421/inmp.2021221
2305-3887
2663-113X