Os alunos teriam que estudar para poder comprar comida": a escola guarani como necessidade, obrigação e direito

Este trabajo busca problematizar la visión occidental de educación como derecho humano universal, contrastándola con las reivindicaciones guaraní a la escolarización como derecho intercultural. El trabajo parte de una fun - damentación teórica que discute la deslegitimación y el silenciamien...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: CARLOS MAROTO GUEROLA (Author)
Format: Book
Published: Associacao Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação, 2017-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo busca problematizar la visión occidental de educación como derecho humano universal, contrastándola con las reivindicaciones guaraní a la escolarización como derecho intercultural. El trabajo parte de una fun - damentación teórica que discute la deslegitimación y el silenciamiento de las poblaciones indígenas en función de sus diferencias en relación al modelo de experiencia y conocimiento occidental, así como la relación de esta des - legitimación y silenciamiento con la imposición de la necesidad y obligación universales a la escolarización. Con base en una metodología de investigación cualitativa de cuño etnográfico, se interpretan discursos que sirven como base para caracterizar el derecho intercultural guaraní a la escolarización, así como las funciones, responsabilidades y prácticas de conocimiento que competen a la educación escolar diferenciada guaraní desde el punto de vista de los profesores indígenas de la escuela de la comunidad del Tekoa Itaty , o aldea Morro dos Cavalos (Palhoça, Santa Catarina, Brasil).
Item Description:1413-2478
1809-449X