Evolución de las tesis doctorales sobre la actividad física y el deporte en España (1990-2013)
El objetivo de este estudio es revisar y analizar de forma descriptiva las tesis doctorales en torno a la historia de la actividad física y el deporte de España desde 1990 hasta 2013. Las tesis se han obtenido de tres bases de datos: Bases de Datos de Tesis Doctorales, Tesis Doctorales en Red y Di...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC),
2016-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo de este estudio es revisar y analizar de forma descriptiva las tesis doctorales en torno a la historia de la actividad física y el deporte de España desde 1990 hasta 2013. Las tesis se han obtenido de tres bases de datos: Bases de Datos de Tesis Doctorales, Tesis Doctorales en Red y Dialnet. Empleando la técnica de la observación documental se han seleccionado 88 tesis doctorales. Los resultados los hemos analizado en siete grupos: los contenidos, las épocas, las fuentes, los métodos, la ubicación, la temporalidad y las publicaciones. Las conclusiones muestran que las temáticas más tratadas han sido las relacionadas con la educación física, el deporte y los medios de comunicación. Se han estudiado prácticamente todas las épocas, siendo el siglo xx el periodo en el que existe un mayor número de estudios, la mayoría de los cuales abarca un periodo temporal inferior a cien años. Las fuentes primarias más utilizadas son el material impreso y el archivístico. El método histórico es el más utilizado. Las universidades madrileñas son las de mayor producción científica, el quinquenio entre 2000 y 2004 fue cuando se leyeron un mayor número de estudios y la mayoría de las tesis doctorales se han editado en formato libro |
---|---|
Item Description: | 10.5672/apunts.2014-0983.es.(2016/3).125.02 1577-4015 2014-0983 |