Test biomecánico para determinar el por ciento de fibras rápidas en atletas de categorías escolares a través de análisis biomecánico

El deporte de alto rendimiento se encuentra inmerso cada día en la búsqueda de nuevas metodologías del  entrenamiento  deportivo,  dentro  de  ello  la  forma  de mejorar las capacidades ha jugado un papel fundamental en los últimos años, pero para lograr determinar que entrenamiento será más...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Omar Iglesias Pérez (Author), Zelma Quetglas González (Author), Daniel Labrador Santalla (Author), Franciel Cruz Hernández (Author), Mayensi Quetglas López (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca", 2009-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El deporte de alto rendimiento se encuentra inmerso cada día en la búsqueda de nuevas metodologías del  entrenamiento  deportivo,  dentro  de  ello  la  forma  de mejorar las capacidades ha jugado un papel fundamental en los últimos años, pero para lograr determinar que entrenamiento será más efectivo debemos determinar para qué especialidad tiene cualidades cada atleta, esto se puede determinar determinando el por ciento de fibras rápidas y lentas que tiene cada atleta. El conocimiento de la estructura morfológica y funcional de los músculos es de fundamental importancia   en la planificación de un programa de entrenamiento racional basado en presupuestos científicos, y capaz de personalizar lasa cargas de trabajo en sus dos componentes, cualitativo y cuantitativo. Las características histológicas de los músculos pueden ser diagnosticadas con un método eficaz pera a la vez cruento: la biopsia
Item Description:1996-2452