Pedagogía para la recuperación y la reconstrucción de la memoria colectiva

La memoria colectiva supone una relación tensa en contextos marcados por la violencia, el conflicto social, político y armado, vivido en escenarios rurales y urbanos. Tensión que convierte la memoria colectiva en posibilidad de trabajo en el aula como dispositivo pedagógico, de manera que el dis...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Michael Rodríguez Mogollón (Author)
Format: Book
Published: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2023-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La memoria colectiva supone una relación tensa en contextos marcados por la violencia, el conflicto social, político y armado, vivido en escenarios rurales y urbanos. Tensión que convierte la memoria colectiva en posibilidad de trabajo en el aula como dispositivo pedagógico, de manera que el diseño e implementación estrategias pedagógicas permiten a un grupo tener conocimiento de sí mismo, de manera que se logre una solución de continuidad e identidad frente al tiempo y al pasado, consolidando la escuela como espacio donde tienen lugar la narración de experiencias donde se constituyen las identidades simbólicas y subjetivas. En este trabajo se analiza cualitativamente esta indagación, en la cual se utiliza un diseño narrativo con estudiantes de familias víctimas del conflicto armado. Se plantea que, la recuperación y la reconstrucción de la memoria colectiva a través del quehacer dialógico y comunicativo favorecen la reconstrucción del tejido social y los vínculos afectivos, solidarios.
Item Description:10.14483/16579089.1972
1657-9089
2665-511X