EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACION EN LOS PAISES EN DESARROLLO OPCIONES DE POLITICA
La educación es una inversión económica y socialmente productiva. En muchos países en desarrollo es suministrada y financiada principalmente por el gobierno de modo que su expansión depende de los recursos fiscales. No obstante, en los últimos años las condiciones macroeconómicas adversas y...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Pedagógica Nacional,
1988-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La educación es una inversión económica y socialmente productiva. En muchos países en desarrollo es suministrada y financiada principalmente por el gobierno de modo que su expansión depende de los recursos fiscales. No obstante, en los últimos años las condiciones macroeconómicas adversas y la intensa competencia intersectorial por los fondos públicos han reducido la capacidad de la mayoría de los gobiernos para continuar expandiendo la educación. Al mismo tiempo, los sistemas actuales de financiación limitan la posible aportación de las unidades familiares. El resultado es que la inversión en el sector de educación es insuficiente y no se aprovecha la disposición de las unidades familiares a pagar por la educación. En los países en que la población crece con rapidez, es incluso posible que disminuya la tasa de matrícula, especialmente en las escuelas primarias , anulando lo logrado en materia de desarrollo educational. |
---|---|
Item Description: | 10.17227/01203916.5174 0120-3916 2323-0134 |