Aplicación clínica del aloinjerto de matriz dérmica acelular en cirugía plástica periodontal
Se han indicado diferentes procedimientos quirúrgicos para la preservación y<br />aumento del reborde alveolar, así como para el tratamiento de recesiones<br />gingivales e incremento de la amplitud de la encía adherida, alrededor de dientes<br />naturales e implantes. Cuando s...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana,
2010-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se han indicado diferentes procedimientos quirúrgicos para la preservación y<br />aumento del reborde alveolar, así como para el tratamiento de recesiones<br />gingivales e incremento de la amplitud de la encía adherida, alrededor de dientes<br />naturales e implantes. Cuando se utilizan injertos autógenos en estas<br />intervenciones se evidencian algunas desventajas que incluyen la inconformidad<br />asociada con un sitio quirúrgico adicional y la disponibilidad limitada de tejido<br />donante. Recientemente, se utilizan aloinjertos de matriz dérmica acelular como<br />sustitutos de los injertos autógenos en cirugía plástica periodontal. La matriz<br />dérmica es un aloinjerto libre de células obtenido de la piel humana,<br />bioestructuralmente compuesto por membrana basal y matriz extracelular que<br />actúa como una matriz que permite la neovascularización, y proliferación de<br />fibroblastos y células epiteliales En esta serie de casos, se presentan tres<br />aplicaciones quirúrgicas de la matriz dérmica: cubrimiento de recesiones gingivales,<br />manejo de dehiscencias sobre implantes y aumento de reborde alveolar.<br />Palabras clave: Aloinjertos, matriz dérmica acelular, cirugía plástica periodontal. |
---|---|
Item Description: | 1729-519X |