Síndrome de congestión pélvica: utilidad del tratamiento laparoscópico

Objetivo: determinar la utilidad de la ligadura de la vena ovárica dilatada por vía laparoscópica en el tratamiento del síndrome de congestión pélvica. Tipo de estudio: ensayo clínico controlado no aleatorizado. Institución: Clínica Los Andes, Cali - Colombia. Pacientes: 70 pacientes con di...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hernando Navarro (Author), María Fernanda Escobar (Author), Javier Fonseca (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2005-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: determinar la utilidad de la ligadura de la vena ovárica dilatada por vía laparoscópica en el tratamiento del síndrome de congestión pélvica. Tipo de estudio: ensayo clínico controlado no aleatorizado. Institución: Clínica Los Andes, Cali - Colombia. Pacientes: 70 pacientes con diagnóstico confirmado por laparoscopia de síndrome de congestión pélvica. Intervenciones: ligadura de la vena ovárica en 28 pacientes (grupo experimental) y manejo médico en 42 pacientes (grupo control). Resultados: en el grupo experimental se observó una mejoría del dolor del síndrome de congestión pélvica a los 6 meses en 26 de los 28 pacientes versus 11 de 42 pacientes en el grupo control (RR 3,41 IC95% 2,02-5,76). Comentarios: las pacientes sometidas a varicocelectomía laparoscópica tienen una mayor probabilidad de curación del dolor en el síndrome de congestión pélvica.
Item Description:0034-7434
2463-0225