Cambio climático y enfermedades transmitidas por vectores. Convertir el conocimiento en acción
Resumen: Andalucía es un territorio especialmente sensible al cambio climático, por el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos, así como por la dinámica poblacional de vectores, patógenos, reservorios y hospedadores, que ha ocasionado ya una modificación en los patrones epidemiológ...
Saved in:
Main Authors: | Clara Bermúdez-Tamayo (Author), Leticia García Mochón (Author), Ainhoa Ruiz Azarola (Author), Marina Lacasaña (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Elsevier,
2023-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Cambio climático en España y riesgo de enfermedades infecciosas y parasitarias transmitidas por artrópodos y roedores
by: Rogelio López-Vélez, et al.
Published: (2005) -
Apropiación del conocimiento y acciones de gobierno del municipio de Valledupar frente al cambio climático
by: Wilfer De León Fernández Duarte, et al.
Published: (2024) -
Variabilidad y cambios climáticos.Impacto sobre algunas enfermedades infecciosas
by: Antonio E. Pérez Rodríguez
Published: (2011) -
Número especial de Gaceta Sanitaria sobre atención primaria y salud comunitaria, y cambio climático y salud
by: Clara Bermúdez-Tamayo, et al.
Published: (2022) -
Universidad y cambio climático
by: Pablo Ricardo Betancourt Alvarez
Published: (2019)