Procesos motivacionales hacia la actividad física en el contexto escolar en estudiantes universitarios colombianos: un estudio desde la teoría de la autodeterminación
El objetivo del estudio fue evaluar, desde la teoría de la autodeterminación, el rol de los procesos motivacionales como predictores de la práctica de la actividad física durante el tiempo libre de los estudiantes universitarios colombianos. 193 estudiantes completaron cuestionarios autoadminist...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Antioquia,
2021-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo del estudio fue evaluar, desde la teoría de la autodeterminación, el rol de los procesos motivacionales como predictores de la práctica de la actividad física durante el tiempo libre de los estudiantes universitarios colombianos. 193 estudiantes completaron cuestionarios autoadministrados sobre la percepción del apoyo del docente de educación física, satisfacción y frustración de necesidades psicológicas básicas, regulación motivacional, percepción del soporte social y actividad física durante el tiempo libre. El modelo evidenció correlación positiva y significativa entre el apoyo y la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas, la motivación autodeterminada y el apoyo social para la actividad física total y la actividad física moderada-vigorosa, resultados coincidentes con el análisis de regresión multinomial y de manera parcial con la regresión lineal, en el cual se destacaron la edad, la motivación autónoma y el apoyo a la autonomía como predictores significativos. La actividad física durante el tiempo libre puede predecirse a partir de factores motivacionales y la experiencia de los estudiantes en la clase de educación física en el contexto escolar. |
---|---|
Item Description: | 10.17533/udea.efyd.v40n1a05 0120-677X 0120-677X |