Selenio: metabolismo y suplementación en el paciente crítico

El enfermo crítico es especialmente susceptible a déficit de nutrientes, puesto que la condición hipermetabólica del mismo, activa una serie de procesos que llevan a la disminución plasmática de ciertos nutrientes y a un aumento de los requerimientos nutricionales, los cuales muchas veces, no...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Adriana Giraldo Villa (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Antioquía, 2007-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El enfermo crítico es especialmente susceptible a déficit de nutrientes, puesto que la condición hipermetabólica del mismo, activa una serie de procesos que llevan a la disminución plasmática de ciertos nutrientes y a un aumento de los requerimientos nutricionales, los cuales muchas veces, no se cubren con el aporte de la nutrición estándar suministrada. Uno de los nutrientes cuya concentración se ve disminuida, es el selenio, un importante elemento traza, indispensable para la formación de las selenoproteínas que son compuestos responsables de una potente acción antioxidante en el organismo. El presente artículo de revisión, señala que para lograr aumentar los niveles de selenio, la suplementación de este nutriente ha sido considerada en múltiples ensayos clínicos cuyo objetivo ha sido indagar el rol y eficacia del selenio en patologías como sepsis, quemaduras y trauma. Hasta el momento, las investigaciones no han sido suficientes para responder interrogantes como la cantidad y tiempo de duración requeridas en la suplementación, lo cual señala que la evidencia no es aún suficiente para la práctica de la suplementación con selenio en este tipo de pacientes.
Item Description:0124-4108
2248-454X