Las perspectivas de estudiantes universitarios sobre el Big Data y su papel en el sistema educativo
Hablar hoy de Big Data en educación es subrayar todas las potencialidades del manejo masivo de datos para la mejora de la calidad educativa, aunque de forma algo tardía. En este artículo se ofrecen los resultados más relevantes de un estudio realizado en un contexto universitario con estudiantes...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Málaga,
2020-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Hablar hoy de Big Data en educación es subrayar todas las potencialidades del manejo masivo de datos para la mejora de la calidad educativa, aunque de forma algo tardía. En este artículo se ofrecen los resultados más relevantes de un estudio realizado en un contexto universitario con estudiantes de la Universidad de Málaga. El objetivo del estudio ha sido conocer y comprender las percepciones, opiniones, conocimientos y actitudes relacionadas con el Big Data en el sistema educativo en una muestra de 104 estudiantes. La muestra del estudio fue no probabilística de carácter incidental. Para ello, se llevó a cabo un estudio de encuesta, utilizando la escala VABIDAE para recoger los datos. Se hizo un estudio psicométrico de la escala con los datos recogidos, así como un análisis estadístico descriptivo. Los resultados indican que los estudiantes tienen bastante desconocimiento sobre el Big Data y sus usos que se le puede dar en el campo educativo, aunque con una percepción positiva sobre su posible impacto. Ahora bien, se muestran críticos con los beneficios y perjuicios que puede llegar a tener en la calidad educativa. |
---|---|
Item Description: | 10.24310/innoeduca.2020.v6i2.6809 2444-2925 |