Estimulación temprana a niños con factores de riesgo de retraso mental

<strong>Fundamento:</strong> estimulación temprana es una palabra utilizada en la práctica educativa y clínica para referirse a la atención a niños que necesitan de estímulos adicionales para su desarrollo. <br /><strong>Objetivo:</strong> describir estrategia ped...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Félix Lázaro Huepp Ramos (Author), Miladis Fornaris Méndez (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos, 2020-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<strong>Fundamento:</strong> estimulación temprana es una palabra utilizada en la práctica educativa y clínica para referirse a la atención a niños que necesitan de estímulos adicionales para su desarrollo. <br /><strong>Objetivo:</strong> describir estrategia pedagógica para la dirección del proceso de estimulación temprana en niños de cero a dos años con factores de riesgo de retraso mental.<br /> <strong>Métodos:</strong> investigación realizada en cinco consejos populares de la provincia de Santiago de Cuba para atender a 26 niños nacidos con factores de riesgo de retraso mental, sus familias, promotores y ejecutores del programa Educa a tu hijo. Para su evaluación se desarrollaron un estudio de casos y un preexperimento para la atención individualizada a esos menores, lo que permitió detectar tempranamente las insuficiencias que pudieran interferir con su desarrollo y acometer las acciones necesarias para su atención teniendo en cuenta su diversidad.<br /> <strong>Resultados:</strong> todos los niños realizaron el 100 % de las actividades al cumplir el segundo año, pero dentro de cada etapa se observaron variaciones entre ellos; la vinculación afectiva con la familia y de los promotores con los niños siempre fue valorada como positiva por encima del 90 %. Prevaleció el estilo de comunicación democrático. Durante la estimulación el vínculo afectivo de la familia con el niño fue positivo en el 97, 6 % y el estado de ánimo en 92, 3 %. <br /><strong>Conclusiones:</strong> los resultados alcanzados corroboraron la efectividad de la propuesta realizada.
Item Description:1727-897X