COVID-19 y cadena de suministro de alimentos : estatus y perspectivas

La pandemia COVID-19 ha tenido impacto en todos los ámbitos de la vida humana a causa de las medidas de aislamiento y distanciamiento social tomadas por los diferentes gobiernos para frenar su expansión. La cadena de suministro de alimentos es compleja y se ha visto afectada en todos sus niveles,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Andrea Alejandra Arrúa (Author), Danilo Fernández Ríos (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional de Asunción, 2020-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_ba8c3397e4a547a1acacd14f5ebaaaed
042 |a dc 
100 1 0 |a Andrea Alejandra Arrúa  |e author 
700 1 0 |a Danilo Fernández Ríos  |e author 
245 0 0 |a COVID-19 y cadena de suministro de alimentos : estatus y perspectivas 
260 |b Universidad Nacional de Asunción,   |c 2020-12-01T00:00:00Z. 
500 |a https://doi.org/10.47133/IEUNA2025 
500 |a 2070-0415 
500 |a 2709-0817 
520 |a La pandemia COVID-19 ha tenido impacto en todos los ámbitos de la vida humana a causa de las medidas de aislamiento y distanciamiento social tomadas por los diferentes gobiernos para frenar su expansión. La cadena de suministro de alimentos es compleja y se ha visto afectada en todos sus niveles, desde el campo al consumidor sobre todo en los países con menores recursos económicos. En Paraguay, los trabajadores ligados a la cadena de suministro de alimentos han sido considerados esenciales y por tanto su trabajo no ha parado, esto ha ayudado a que hasta la fecha no se haya producido desabastecimiento de alimentos. Ante todo, surge la pregunta: ¿ha sido afectada la cadena de producción de alimentos? ¿De qué manera? ¿Cómo han sido afectados los trabajadores de la cadena de producción de alimentos? Se ha mencionado que la resiliencia de la cadena es necesaria pero además de esto los gobiernos deben tomar medidas que aseguren no solo la salud de los trabajadores que forman parte de la producción, industrialización, distribución y venta de alimentos, sino también tienen la obligación de garantizar que los productos alimenticios sean de calidad en cantidad suficiente e inocuos. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a inocuidad 
690 |a paraguay 
690 |a coronavirus 
690 |a Social Sciences 
690 |a H 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Technology 
690 |a T 
690 |a Medicine 
690 |a R 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Investigaciones y Estudios de la UNA, Vol 11, Iss 2, Pp 43-55 (2020) 
787 0 |n https://revistascientificas.una.py/index.php/rdgic/article/view/751/979 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2070-0415 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2709-0817 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/ba8c3397e4a547a1acacd14f5ebaaaed  |z Connect to this object online.