Incidencia de infección por Helicobacter pylori en una cohorte de lactantes en el estado de Morelos

OBJETIVO: Estimar la incidencia de infección por Helicobacter pylori en una cohorte de infantes del estado de Morelos. MATERIAL Y MÉTODOS: Se estudió una cohorte de 110 niños sanos, en el Hospital del Niño Morelense, en Cuernavaca, Morelos, México, de 1997 a 1999, y se obtuvo suero materno al...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Belkind-Gerson Jaime (Author), Basurto Gloria (Author), Newton Oscar (Author), Avila-Figueroa Carlos (Author), Río Carlos del (Author), García-Gaytán Elisa (Author), Reyes-León Adriana (Author), Torres Javier (Author)
Format: Book
Published: Instituto Nacional de Salud Pública, 2001-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_baee62e10d4c4a29b0f01cadb2fa5fc9
042 |a dc 
100 1 0 |a Belkind-Gerson Jaime  |e author 
700 1 0 |a Basurto Gloria  |e author 
700 1 0 |a Newton Oscar  |e author 
700 1 0 |a Avila-Figueroa Carlos  |e author 
700 1 0 |a Río Carlos del  |e author 
700 1 0 |a García-Gaytán Elisa  |e author 
700 1 0 |a Reyes-León Adriana  |e author 
700 1 0 |a Torres Javier  |e author 
245 0 0 |a Incidencia de infección por Helicobacter pylori en una cohorte de lactantes en el estado de Morelos 
260 |b Instituto Nacional de Salud Pública,   |c 2001-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0036-3634 
520 |a OBJETIVO: Estimar la incidencia de infección por Helicobacter pylori en una cohorte de infantes del estado de Morelos. MATERIAL Y MÉTODOS: Se estudió una cohorte de 110 niños sanos, en el Hospital del Niño Morelense, en Cuernavaca, Morelos, México, de 1997 a 1999, y se obtuvo suero materno al inicio del estudio y de los infantes a los dos, seis, 18 y 24 meses de vida. La presencia de la infección por H. pylori se determinó mediante la prueba de ELISA. Con un cuestionario se registraron datos socioeconómicos y clínicos. Mediante prueba exacta de Fisher se determinó si había asociación entre cada una de las diferentes variables y la presencia de infección por H. pylori. RESULTADOS: De las madres, 66.6% fueron seropositivas para H. pylori, mientras que sólo lo fueron seis niños (5.5%). Dos de esos casos provenían de madres infectadas, ambos revirtieron antes de los dos años de vida, no así los otros cuatro infantes. Aunque no fueron estadísticamente significativos, el nacimiento por vía vaginal y que el hogar sea habitado por más de cinco personas, pueden ser factores de riesgo para la adquisición temprana de H. pylori. CONCLUSIONES: A pesar de la alta prevalencia de infección por H. pylori reportada previamente en niños mexicanos, en esta población se encontró una incidencia baja de infección en lactantes hasta los dos años de edad. El texto completo en inglés de este artículo está disponible en: <a HREF="file:///C:/maria/spm/v43n2/a07v43n2.htm">http://www.insp.mx/salud/index.html</a> 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a infecciones por Helicobacter 
690 |a incidencia 
690 |a lactante 
690 |a México 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Salud Pública de México, Vol 43, Iss 2, Pp 122-126 (2001) 
787 0 |n http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342001000200007 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0036-3634 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/baee62e10d4c4a29b0f01cadb2fa5fc9  |z Connect to this object online.