Análisis de los indicadores de calidad en materia deportiva de las cartas de servicio de las mancomunidades de municipios
El objetivo del estudio fue analizar a través de un sistema de categorías válido y fiable los indicadores de calidad (n=83) de las cartas de servicio de las mancomunidades de Extremadura relacionados con la actividad físico-deportiva. Se utilizó una metodología cualitativa, realizando un anál...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC),
2011-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo del estudio fue analizar a través de un sistema de categorías válido y fiable los indicadores de calidad (n=83) de las cartas de servicio de las mancomunidades de Extremadura relacionados con la actividad físico-deportiva. Se utilizó una metodología cualitativa, realizando un análisis de contenido de los compromisos de calidad. El sistema de categorización de variables se distribuyó en tres dimensiones: objeto (destinatarios), temática (aspecto sobre lo que trata) y temporalidad (momento en que se mide el indicador). Los resultados indican que los servicios de dinamización deportiva mancomunado centran sus esfuerzos en lograr resultados de participación de los usuarios a través del aumento en el número de actividades y en la forma de llevarlo a cabo, teniendo en consideración la retroalimentación y el marketing. El tiempo empleado más frecuentemente en la medida de los indicadores es el anual. Los indicadores relativos a las instalaciones, recursos económicos, humanos y materiales no aparecen recogidos en la carta de servicios. |
---|---|
Item Description: | 10.5672/apunts.2014-0983.es.(2011/2).104.12 1577-4015 2014-0983 |