Efectos sobre capacidades físicas y variables antropométricas del ejercicio en adolescentes

Ante la disminución de los niveles de actividad física de los adolescentes en las últimas décadas y dada la importancia de incrementar la actividad física entre dicha población, se pretende determinar los efectos sobre el consumo máximo de oxígeno, las capacidades físicas y las variables an...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Harold Daniel Rosas López (Author)
Format: Book
Published: Asociación Científica Internacional de Educación Física, 2022-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Ante la disminución de los niveles de actividad física de los adolescentes en las últimas décadas y dada la importancia de incrementar la actividad física entre dicha población, se pretende determinar los efectos sobre el consumo máximo de oxígeno, las capacidades físicas y las variables antropométricas de un programa polimotor de 12 semanas/6 horas/semana en comparación con uno de dos horas/semana en adolescentes entre 12 y 16 años. El estudio se desarrolló mediante un diseño pre y post entrenamiento, con grupo control y grupo intervención en 79 jóvenes (33 hombres, 46 mujeres). Se utilizó la batería EUROFIT para valorar: VO2 máximo, fuerza, flexibilidad y velocidad. Para la valoración antropométrica se midió talla, peso, IMC y mediante impedancia bioeléctrica los porcentajes de grasa corporal y muscular. Los resultados pre y post entre grupo control y grupo intervención presentan significancia (p<0,05), en el VO2 máximo (p=0,00) y fuerza abdominal (p=0,03). No obstante, las comparaciones pre y post de cada grupo, muestran significancia a favor del grupo intervención en todas las variables de capacidades físicas VO2máximo (p=0,00), flexibilidad (p=0,00), salto horizontal (p=0,00), exceptuando dinamometría (p=0,20) y fuerza abdominal (p=0,10). En cambio, el grupo control muestra significancia en flexibilidad (p=0,00). No hay cambio en las variables antropométricas. En conclusión, un programa polimotor de 12 semanas/6 horas/semana genera mejoras en el consumo máximo de oxígeno, las capacidades físicas, pero no en las variables antropométricas de los adolescentes.
Item Description:2745-1887