Evaluación de la implementación del programa Sicalidad en México

Objetivo. Analizar la implementación del programa Sistema Integral de Calidad en Salud (Sicalidad) en México, en 2011. Material y métodos. Estudio transversal, cualicuantitativo, con una muestra probabilística de conglomerados y dos etapas de selección. Se realizaron 3 034 entrevistas en 13 ent...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis Durán-Arenas (Author), Frida Rivera-Buendía (Author), Omar Y Bello-Chavolla (Author), Adriana Zubieta-Zavala (Author), Luz Hernández-Ramírez (Author), Carolina Zepeda-Tena (Author)
Format: Book
Published: Instituto Nacional de Salud Pública, 2015-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo. Analizar la implementación del programa Sistema Integral de Calidad en Salud (Sicalidad) en México, en 2011. Material y métodos. Estudio transversal, cualicuantitativo, con una muestra probabilística de conglomerados y dos etapas de selección. Se realizaron 3 034 entrevistas en 13 entidades federativas para evaluar ocho componentes del programa. Se formularon índices generales de desempeño (IGD) para evaluar la implementación en términos de estructura, proceso y satisfacción de los usuarios, médicos y enfermeras con el programa. Resultados. El IGD peor evaluado fue acreditación, con 25.4 y con 28% de unidades evaluadas; el mejor fue prevención y reducción de la infección nosocomial, con IGD de 78.3 y con 92% de implementación. Conclusiones. Los componentes de Sicalidad evaluados evidencian problemas en su implementación relacionados con la estructura y los procesos críticos de los servicios.
Item Description:0036-3634
1606-7916
10.21149/spm.v57i4.7576