CONSIDERACIONES SOBRE LA VISIBILIDAD DE LAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS Y EL FACTOR DE IMPACTO
<span style="font-size: 10pt; font-family: Arial;">La visibilidad de las publicaciones científicas de los profesionales de la salud de la provincia de Villa Clara no exhibe hoy sus mejores resultados, a pesar de contar con un excelente potencial científico para ello. Es bien conoci...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara,
2011-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <span style="font-size: 10pt; font-family: Arial;">La visibilidad de las publicaciones científicas de los profesionales de la salud de la provincia de Villa Clara no exhibe hoy sus mejores resultados, a pesar de contar con un excelente potencial científico para ello. Es bien conocido que en la actualidad se definen indicadores para medir la actividad de investigación y desarrollo. Se conoce del uso del <em>Science Citation Index</em> (SCI), un conocido repertorio del Instituto de Información Científica de los Estados Unidos, donde aparecen definidas las revistas de mayor visibilidad internacional y de mayor factor de impacto (FI). Las publicaciones seriadas con un alto factor de impacto forman parte de la llamada corriente principal de la ciencia; en ellas se centran o convergen las miradas de los científicos a escala internacional<sup>1</sup>.</span> |
---|---|
Item Description: | 1029-3043 |