DISCAPACIDAD Y EDUCACIÓN EN CHILE: UN TEMA PENDIENTE DESDE LA POLÍTICA PÚBLICA
Este artículo tiene como objetivo analizar las políticas públicas relacionadas con la discapacidad en Chile específicamente en educación, con el propósito de aportar elementos para ampliar la inclusión. Para tal fin se revisó la normativa vigente y su aplicación. El Informe de la OMS (2011)...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Pedagógica Experimental Libertador,
2018-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo tiene como objetivo analizar las políticas públicas relacionadas con la discapacidad en Chile específicamente en educación, con el propósito de aportar elementos para ampliar la inclusión. Para tal fin se revisó la normativa vigente y su aplicación. El Informe de la OMS (2011) señala que el 15% de la población mundial vive en condición de discapacidad. En Chile, el II Estudio Nacional de la Discapacidad de SENADIS (2016) muestra un 16.7% de personas en esta condición. En todos los niveles educativos se menciona la inclusión educativa pero no las adecuaciones curriculares para ello. La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de la ONU (2016) menciona la deuda que, al respecto, tiene Chile. De esta investigación se desprende que urge definir las acciones a seguir e instalar los protocolos y lineamientos específicos para crear una senda coherente con los principios declarados en materia de inclusión. |
---|---|
Item Description: | 1316-0087 2244-7474 |