Análisis de un prgrama de mejora del pensamiento

Hoy día existe unanimidad en aceptar como principio general que el acto inteligente se puede enseñar a través de programas de mejora de la inteligencia. Pero realmente ¿cuál es la efectividad asumida y real de dicho(s) programa(s)?, ¿en qué principios están basados?, ¿cómo se ponen en prácti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Diego Espinosa Jiménez (Author)
Format: Book
Published: Fundación San Pablo Andalucia CEU, 1999-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Hoy día existe unanimidad en aceptar como principio general que el acto inteligente se puede enseñar a través de programas de mejora de la inteligencia. Pero realmente ¿cuál es la efectividad asumida y real de dicho(s) programa(s)?, ¿en qué principios están basados?, ¿cómo se ponen en práctica? y, sobre todo, ¿cómo se evalúa el posible efecto beneficioso para el sujeto al que se le implementa?. Como términos claves aparecen en el artículo los siguientes: modificabilidad de la estructura cognitiva, educabilidad cognitiva, reeducación de la inteligencia, mediador y mediación, desarrollo del potencial de aprendizaje, interacción de componentes cognitivos y metacognitivos y, por supuesto, PROGRESINT.
Item Description:1138-6908
2603-5928