El estilo de vida saludable en los estudiantes de Nutriología: realidad y percepción

Antecedentes: las carreras universitarias de la salud deben promover estilos de vida sanos. Objetivo: identificar la relación entre el perfil del estilo de vida, la percepción del estilo de vida saludable y la percepción sobre la carrera de Nutriología de los estudiantes de la Universidad Autón...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Margarita Cervantes Rodríguez (Author), Alán Texis Irineo (Author), Leopoldo Muñiz Camacho (Author), Daniel Méndez Iturbide (Author), Vidalma del Rosario Bezares Sarmiento (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Antioquía, 2020-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_bcb5cf98ed8b41e19bff6c6bdd7ee02f
042 |a dc 
100 1 0 |a Margarita Cervantes Rodríguez  |e author 
700 1 0 |a Alán Texis Irineo  |e author 
700 1 0 |a Leopoldo Muñiz Camacho  |e author 
700 1 0 |a Daniel Méndez Iturbide  |e author 
700 1 0 |a Vidalma del Rosario Bezares Sarmiento  |e author 
245 0 0 |a El estilo de vida saludable en los estudiantes de Nutriología: realidad y percepción 
260 |b Universidad de Antioquía,   |c 2020-06-01T00:00:00Z. 
500 |a 0124-4108 
500 |a 2248-454X 
500 |a 10.17533/udea.penh.v22n1a05 
520 |a Antecedentes: las carreras universitarias de la salud deben promover estilos de vida sanos. Objetivo: identificar la relación entre el perfil del estilo de vida, la percepción del estilo de vida saludable y la percepción sobre la carrera de Nutriología de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Materiales y métodos: tipo de estudio transversal y correlacional. Se evaluaron 145 estudiantes de ambos sexos con tres instrumentos aplicados en un mismo momento. Los datos se reportaron en medianas y se compararon con la prueba U de Mann-Whitney. Se realizaron las pruebas de correlación entre las tres variables con r de Pearson. Resultados: el perfil del estilo de vida tuvo una puntuación diferenciada por sexo (p=0,002); la percepción de estilos de vida saludable (p=0,123) y la percepción de su disciplina (p=0,775) fueron similares entre sexos. Sobresale que el estilo de vida se correlacionó positivamente con la percepción de este (r=0,35; p=0,002). La percepción del estilo de vida se relaciona con la percepción de la carrera (r=0,202; p=0,015), pero no se encontró correlación entre el estilo de vida y la percepción de la disciplina (r=0,08; p=0,34). Conclusiones: a mayor perfil de estilo de vida satisfactorio más alta es la percepción de un estilo de vida saludable. 
546 |a ES 
690 |a estadísticas no paramétricas 
690 |a dieta saludable 
690 |a adulto joven 
690 |a percepción 
690 |a estilo de vida 
690 |a Nutrition. Foods and food supply 
690 |a TX341-641 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Perspectivas en Nutrición Humana, Vol 22, Iss 1, Pp 61-69 (2020) 
787 0 |n https://revistas.udea.edu.co/index.php/nutricion/article/view/338327 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0124-4108 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2248-454X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/bcb5cf98ed8b41e19bff6c6bdd7ee02f  |z Connect to this object online.