Intervención en educación del ocio para la infancia en Honduras desde un enfoque humanista
Honduras es uno de los primeros países en firmar los acuerdos y convenciones a favor los derechos de la infancia. Sin embargo, debido a las condiciones de pobreza, se convierte en uno de los países con mayor deuda social con este colectivo. Las condiciones de pobreza y desigualdad que aquejan a la...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de La Rioja,
2017-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_bccd2440353d4ed3806eb0a16b1d27f9 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Maite Asly Berrios Palacios |e author |
700 | 1 | 0 | |a Idurre Lazcano Quintana |e author |
700 | 1 | 0 | |a Aurora Madariaga Ortuzar |e author |
245 | 0 | 0 | |a Intervención en educación del ocio para la infancia en Honduras desde un enfoque humanista |
260 | |b Universidad de La Rioja, |c 2017-05-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1575-023X | ||
500 | |a 1695-5714 | ||
500 | |a 10.18172/con.3066 | ||
520 | |a Honduras es uno de los primeros países en firmar los acuerdos y convenciones a favor los derechos de la infancia. Sin embargo, debido a las condiciones de pobreza, se convierte en uno de los países con mayor deuda social con este colectivo. Las condiciones de pobreza y desigualdad que aquejan a la población en general de América Latina y, por ende, a la infancia, son especialmente complejas en algunos países de la región. Este trabajo se apoya en un amplio marco conceptual en el que se profundiza teóricamente en el fenómeno del ocio como ámbito para el desarrollo humano; en el juego como base para el disfrute del ocio y factor de desarrollo en la infancia; en la Normativa Legal sobre los derechos de la infancia, así como la problemática específica de Honduras; y en la teoría de educación del ocio como forma de intervención. Este artículo se centra en el diseño de un Proyecto de intervención en educación del ocio para la infancia en Honduras desde un enfoque humanista. Para ello se describe el contexto de aplicación del proyecto atendiendo al marco legal educativo vigente en Honduras; la descripción del Centro de Innovación Educativa en el que se contextualiza el proyecto de intervención, perteneciente a la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán; y los programas y actividades que dan contenido a la intervención diseñada. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a infancia | ||
690 | |a ocio | ||
690 | |a desarrollo | ||
690 | |a educación del ocio | ||
690 | |a honduras | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a Education (General) | ||
690 | |a L7-991 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Contextos Educativos: Revista de Educación, Vol 0, Iss 0, Pp 131-145 (2017) | |
787 | 0 | |n https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/3066 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1575-023X | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1695-5714 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/bccd2440353d4ed3806eb0a16b1d27f9 |z Connect to this object online. |