Todas las forma de la extranjeridad en Flores de otro mundo, de Icíar Bollaín (1999): un ejemplo de la utilización del cine en la enseñanza de cultura española a estudiantes extranjeros

La película Flores de otro mundo (Bollaín Pérez-Mínguez, 1999) no es solo una excelente película, sino que presenta diversas posibilidades para su aprovechamiento en la enseñanza a estudiantes extranjeros. Se articula en torno a tres ejes temáticos que tienen en común el tema de la extranjer...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jesús Peris Llorca (Author)
Format: Book
Published: Universitat de València, 2014-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La película Flores de otro mundo (Bollaín Pérez-Mínguez, 1999) no es solo una excelente película, sino que presenta diversas posibilidades para su aprovechamiento en la enseñanza a estudiantes extranjeros. Se articula en torno a tres ejes temáticos que tienen en común el tema de la extranjeridad. Las mujeres llegadas al pueblo de Santa Eulalia, atraídas por la fiesta para solteros, son allí extranjeras a partir de la consideración de varios criterios imaginarios, culturales y también legales. Para empezar, todas ellas son mujeres llegadas a un pueblo mayoritariamente de hombres. Algunas de ellas, además, son de hecho inmigrantes latinoamericanas en la vieja Castilla. Todas son, de un modo u otro, urbanas o urbanizadas en el momento de llegar a la España rural. Estas tres líneas de sentido, la cuestión de género, la crisis del campo y la inmigración permiten desplegar ante el estudiante una extensa problemática, conmúltiples implicaciones.
Item Description:1886-337X
10.7203/foroele.v10i1.6669