Las Escuelas Hogar en los Institutos Femeninos de Enseñanzas Medias en la provincia de Santander en las décadas de los años 50 y 60
La educación ha constituido una herramienta para ir formando ciudadanos desde sus edades más tempranas de acuerdo a los valores de los estados. Durante la dictadura de Franco, la educación sirvió para mantener vigentes los principios del Movimiento y valores de la Iglesia Católica con un plan d...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (CRIEME),
2020-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_bd84225b98bc483c9c40fd0147cad7b5 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Ruiz de Salazar, J. |e author |
245 | 0 | 0 | |a Las Escuelas Hogar en los Institutos Femeninos de Enseñanzas Medias en la provincia de Santander en las décadas de los años 50 y 60 |
260 | |b Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (CRIEME), |c 2020-12-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1989-5909 | ||
500 | |a 10.35072/CABAS.2020.65.14.001 | ||
520 | |a La educación ha constituido una herramienta para ir formando ciudadanos desde sus edades más tempranas de acuerdo a los valores de los estados. Durante la dictadura de Franco, la educación sirvió para mantener vigentes los principios del Movimiento y valores de la Iglesia Católica con un plan de educación diferenciada entre chicos y chicas. En la educación del sexo femenino ponía una especial atención a su formación como amas de casa, madres, esposas y devotas católicas, sirviéndose para ello el franquismo de organizaciones adeptas al régimen como la Sección Femenina que asumió la misión de educar a la mujer española según estos cánones utilizando para este cometido instituciones como las Escuelas Hogar. Este artículo desarrolla cómo se organizaron y funcionaron estas Escuelas Hogar en la provincia de Santander durante los años 50 y 60, así como apuntar los problemas que afectaron en los procesos de enseñanza-aprendizaje. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a escuela hogar | ||
690 | |a sección femenina | ||
690 | |a mandos | ||
690 | |a materias | ||
690 | |a jefe de escuela | ||
690 | |a instructora | ||
690 | |a home school | ||
690 | |a female section | ||
690 | |a leadership | ||
690 | |a subject | ||
690 | |a head of school | ||
690 | |a instrutress | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a History of education | ||
690 | |a LA5-2396 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Cabás, Vol 2020, Iss 24, Pp 133-150 (2020) | |
787 | 0 | |n http://revista.muesca.es/articulos024/517-las-escuelas-hogar-en-los-institutos-femeninos-de-ensenanzas-medias-en-la-provincia-de-santander-en-las-decadas-de-los-anos-50-y-60 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1989-5909 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/bd84225b98bc483c9c40fd0147cad7b5 |z Connect to this object online. |